Santa Marta «Perla de América»
En medio del mar Caribe se encuentra Santa Marta, una hermosa bahía, conocida como la “Perla de América” por sus hermosas y paradisíacas playas. Es la primera ciudad fundada de Colombia, (el 16 de febrero del año 1533).
En esta ciudad se encuentra uno de los paraísos más fascinantes de Colombia, el conocido Parque Nacional Tayrona. Un lugar que combina la naturaleza con las increíbles olas del mar. Paisajes inolvidables en los que el verde de su vegetación, sus montañas, el azul de sus mares, el amarillo del sol y el contraste de las playas con el blanco de la Sierra Nevada, hacen de este paraíso un destino obligado. Es una ciudad que cautiva.
Conoce algunas de las mejores playas de Santa Marta «Perla de América»:
Playa Cristal
Playa Cristal Santa Marta, también conocida por los locales como “Playa del muerto”. Fijada dentro de imponentes cerros de bosque seco tropical, la playa se ubica en la hermosa bahía de Neguanje, dentro del Parque Nacional Natural Tayrona.
Existen espectaculares arrecifes de coral a pocos metros de la orilla que ofrece la oportunidad de ver y nadar entre diferentes especies de peces, esponjas y corales de múltiples colores y tamaños.
¿Como llegar?
En bote, desde el muelle Norte del Rodadero.
Por tierra. Para ello, debes tomar la carretera Troncal del Caribe con vía a la Guajira hasta llegar a la entrada de Neguanje, a menos de 1 kilómetro del peaje. Desde ahí tomas la carretera que va hasta Neguanje, en la cual encontrarás a unos 20 minutos la garita principal donde podrás pagar la entrada y el seguro de asistencia médica.
Playa Blanca
En El Rodaderos, tomamos ua lancha rumbo a Playa Blanca. Una hermosa playa cristalina de arena blanca. La textura mediana de su blanca aerena, hacen que no se adhieran al cuerpo humano evitando asi el fastidio después del baño. El contorno es de colinas con vegetación cactácea que rodea nos brinda un paisaje tranquilo e inolvidable.
Las personas van a este sitio a pasar el día, allí consiguen comida típica del caribe, se puede practicar snorkel, deporte náuticos de motor, y subiendo a una cima que se encuentra al final de la playa se puede llegar a un mirador natural donde se alcanza a apreciar El Rodadero.
Bahia Concha
Ubicada a solo 30 minutos de Santa Marta, es una de las playas más visitadas por los turistas y samarios; la bahía está rodeada de montañas y su vista es muy agradable, llegando a ella a mano derecha se encuentra la desembocadura de un riachuelo que hace el paisaje más completo.
La playa es bastante grande y a sus orillas encontrarás mucha sombra de árboles de agua salada que son uno de sus atractivos, ya que es más fácil para los visitantes colgar hamacas o armar sus carpas debajo de ellos para sentir la brisa marina.
En Bahía Concha, no encontrarán cabañas ni edificaciones para alojamientos, solo zona de Camping y hamacas. Esta bahía ya no es considerada parte del Parque Tayrona.
Playa Buritaca
El río Buritaca nace en el corazón de lo alto de la Sierra Nevada de Santa Marta. Durante su camino baña la montaña con agua fresca hasta encontrarse con el inmenso mar Caribe en la población de Bocas de Buritaca, a una hora y quince minutos de la capital del Magdalena. Un accidente geográfico que permite disfrutar de las bondades del agua dulce y la playa al mismo tiempo. Así es Buritaca, un rincón por conocer en Santa Marta.
El mar llega a Buritaca con una fuerza soportable. Las olas hacen parte del plan: familias enteras disfrutaban el simple hecho de recibir el oleaje y tratar de permanecer inmóviles. La playa es limpia y los guardavidas cumplen con su trabajo de mantener a las personas dentro del límite establecido.
Playa Neguanje
Neguanje es la bahía más grande del parque tayrona, esta situada en la parte central de la costa que corresponde al parque. Tiene 4 Km de amplitud, el oleaje es calmo en los extremos de la playa, más fuerte en el centro. Es un muy buen lugar para descansar. El contorno de los cerros que parecen meterse al mar, genera un sobrecogedor ambiente de aislamiento. Neguanje en lengua indígena ancestral significa “mar de aguas profundas y cristalinas”.
Tiene grandes corales, montones de peces multicolor, pulpos, tortugas, y toda una diversidad marina que se puede ver por encima del agua. Se puede llegar caminando, si ya estás en el Parque o en transporte público o privado.
Playa Granate
La Playa Granete es una playa paradisiaca, mucha privacidad, poco turismo, fuerte oleaje y arena blanca, un destino con mucha tranquilidad, silenciosa y sin comercio. A esta playa se puede llegar desde Taganga en una lancha y solo te tomará 25 minutos, (ten en cuenta que en esta zona puede haber oleaje y siempre la disponibilidad de las lanchas dependerá de las condiciones del mar y el clima). Es recomendable llevar comida y bebidas ya que el lugar no cuenta con ningún tipo de restaurante.
Playa Cinto
Lugares de ensueño en el Parque Tayrona hay de sobra. Uno de ellos es playa Cinto, donde el azul del cielo despejado se refleja en el espejo del agua, en calma como una piscina, que remoja la arena casi amarilla de la playa. El espectáculo de paz lo completan el verde de la vegetación, la brisa suave que sopla del Caribe y el silencio. Aquí es imposible estresarse.
Playa Grande
Playa Grande es una de las hermosas playas a la que tienes acceso desde el pueblo de Taganga. Solo es un pequeño viaje en autobús de media hora desde Santa Marta. Al llegar al pueblo de Taganga, debes tomar el camino de la costa que, después de una breve subida podrá disfrutar de una magnífica vista del pueblo de Taganga y la bahía y las playas de los alrededores. A continuación, por el otro lado, se llega a Playa Grande, la playa muy turística (pero un turismo regional, se encuentran pocos extranjeros). Si sigue el rastro oa través de las rocas de la costa, se llega a otras playas igualmente bellas, y mucho menos gente. No dude en llevar a su tienda de campaña durante algunos días.
Mas Que Hacer En Santa Marta La Perla De America
- Visita La Quinta De San Pedro Alejandrino. La hacienda donde murió el Libertador Simón Bolívar el 17 de diciembre de 1830. Este lugar, que está rodeado de árboles centenarios, conserva parte del mobiliario de la época y es sede del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.
- Pasea en La Ciudad Perdida es una aventura inolvidable. Construida hacia el año 700, es el principal centro urbano de la antigua civilización Tayrona y constituye uno de los yacimientos arqueológicos más importantes para la investigación de esta cultura.
- Conoce La Sierra Nevada de Santa Marta es un destino turístico mágico en Colombia donde confluye la sabiduría de la naturaleza y la sabiduría indígena.
«Santa Marta La Perla De America, es una ciudad desconcertantemente silenciosa. Tiene un ambiente que parece vivir todavía en el siglo pasado a pesar de que su aspecto arquitectónico no conserva la preocupación colonial de Tunja, Popayán o Cartagena»