Playas De Venezuela,  Venezuela

Venezuela, con sus Islas y Archipielagos

El Mar Caribe es el destino favorito de muchos viajeros, pues, en sus islas encuentran un clima caluroso durante prácticamente todo el año. Sus playas son sumamente concurridas y valoradas, poseen una vegetación diversa y una infinita variedad de fauna marina. Venezuela tiene en su territorio Caribeño varias islas, «La Perla del Caribe» La Isla de Margarita, Isla de Coche, Isla Cubagua, Isla La Tortuga y el Archipiélago de los Roques. Mucha playa virgen en algunas, gran desarrollo, verdaderas joyas del caribe.

Islas y Archipielagos Para Conocer En Venezuela

ISLA DE MARGARITA​

También llamada «La Perla del Caribe», hogar de la Virgen del Valle, Patrona de la Armada Venezolana, de la isla y los pescadores. Es la mayor de las islas del Caribe venezolano, está caracterizada por la presencia de dos macizos montañosos unidos entre sí por un istmo de relieve muy bajo, una albufera (La Restinga) y una simple línea de playa. La Isla constituye el atractivo turístico más importante de la costa de Venezuela. Posee playas con condiciones para el surf, submarinismo, windsurf, kitesurf y otros deportes acuáticos, así como pueblos coloniales históricos, fortificaciones españolas antiguas (castillos, fortines y fortalezas).

Con la mayor y mejor infraestructura Hotelera de Venezuela, Margarita posee para el disfrute de sus visitantes las siguientes playas: Playa Punta Arenas, Playa La Pared, Puerto Cruz, Playa Puerto Viejo, Playa La Restinga, Playa Juan Griego, Playa Punta de Mangle (Playa Paraíso), Playa El Yaque, Playa El Agua, Playa Parguito, Playa Guacuco, Playa El Tirano, Playa la Galera, Playa Caribe, Playa Manzanillo, Playa El Humo, Playa Zaragoza (Pedro González). En la isla también hay grandes centros comerciales con tiendas libre de pago de impuestos,  un parque acuático, Parque de atracciones mecánicas, restaurantes de menú local e internacional.

ISLA DE COCHE​

La Isla de Coche, conjuntamente con la isla de Cubagua y la Isla de Margarita, forman el estado Nueva Esparta. Se puede acceder desde la isla de Margarita de tres formas: Peñero desde playa el Yaque, para quienes gustan de aventura, Botes grandes y excursiones en catamarán desde el muelle «La Isleta» y en ferry medianos desde Punta de Piedras. Su oferta hotelera es de primera categoría y La playa de Coche o Playa La Punta es la playa más famosa y popular de este tipo en las Américas: árida y hermosa. Sus aguas son claras y sin olas, de azul intenso con espléndidos tonos turquesa.

Un suelo rico en corales, estrellas de mar, arrecifes, etc Un ecosistema marino hermosamente diverso. Sus arenas blancas y muy suaves al tacto. Es un lugar de fama mundial para practicar kitesurf y windsurf. Se pueden alquilar motos de agua, motocicletas de cuatro ruedas, Caballos, kayaks y bicicletas. La costa norte es acantilada, con unas hermosas formaciones de rocas de diversos colores.

ISLA CUBAGUA​

El panorama desértico de la isla la hace de cierta forma única, debido a que en el Caribe muy poco se ve un paisaje desértico como el que posee Cubagua. Además, la leyenda de que en sus tranquilas aguas existe o existió una ciudad sumergida, es un atractivo fantástico que atrae a muchos aventureros.

La isla no cuenta con gran infraestructura de hoteles como sus vecinas, es mas bien un destino de ida y vuelta desde Margarita en el embarcadero de la Isleta, sus aguas aun bastante vírgenes son perfectas para los deportes de inmersión, su playa mas frecuentada es Punta Charagato.

ISLA LA TORTUGA​

La Tortuga está prácticamente deshabitada, aunque curiosamente se pueden encontrar algunos chivos silvestres que dejaron los antiguos colonos holandeses. posee algunas zonas pobladas por arbustos bajos, y su hermosa y tranquila playa interna forma una bahía donde llegan visitantes a bordo de veleros y lanchas privadas. También llegan grupos de buceo que desde este punto realizan pequeñas incursiones a las barreras de coral y a los taludes del sur de la isla. Desde la poblacion de Higuerote en el Edo. Miranda salen excursiones a la isla.

ARCHIPIELAGO DE LOS ROQUES​

El Parque Nacional Archipielago de Los Roques, es considerado el segundo parque marino más grande de América Latina (Después de las islas Galápagos de Ecuador). Además, el archipiélago posee el arrecife coralino más grande del Caribe. Esta compuesto de 42 cayos, cuyas orillas presumen tener playas de las más atractivas del mundo. Los linderos oficiales forman un rectángulo que en su parte central posee un accidente geográfico costero llamado ensenada o Bajo de los Corales, entre las islas y cayos más importantes tenemos:

  • Grupo de Islas y Cayos al norte de la Ensenada: Gran Roque, Mamusquí, Cayos de Francisquí (Arriba, Medio y Bajo), Cayo Nordisquí, Cayo Pirata, Rasquí, Madrisquí, Cayo Simea, Cayo Noronquí, Loranquises, Cayo Crasquí, Isla Agustín, Loco, Cayo Rabusquí, Burquí, Cayo Blanca España, Cayo Espenquí, Cayo Los Canquises (Abajo, Arriba), Isla Larga o Cayo Lanquí, Yonquí, Sarquí, Cayo Carenero, Cayo Felipe, Cayo Sardina, Purquí, Pelona, Mosquitoquí.
  • Grupo de Islas y Cayos al este de la Ensenada: Cayo Cuchillo, Cayo La Maceta, Bubies (Arriba, Medio y Bajo), Cayo Los Castillos, Cayo Ciempiés, Isla de Muerto, Buchuiyaco.
  • Grupo de Islas y Cayos al oeste de la Ensenada: Cayo Selesquí, Cayo Bequevé (Norte y Sur), Cayo de Agua, Dos Mosquises (Norte y Sur), Pelona de Cayo de Agua, Peloncita.
  • Grupo de Islas y Cayos al Sur de la Ensenada: Cayo Sal, Cayo Nube Verde, Cayo Grande, Sebastopol
  • Otros: Ratas, Francia, Sargo, La Tiñosa, Pepino de Mar, Envenenado, Mosquito, Carbón, Carbonero, Guarura, Boca Grande, Zancudo, Garrapatero, Chipí-Chipí.

En la Isla mas grande del archipiélago, El Gran Roque, hogar del pueblo de los Roques, hayamos diversas opciones de alojamiento con calidad internacional, restaurantes, discotecas, mucha diversión, trato amable de sus moradores, existe también un aeropuerto, puerto para embarcaciones privadas, servicio de tours de paseos y visitas a las playas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *