Casa en una Playa de Miranda
Playas De Venezuela,  Venezuela

Playas de Miranda, Cordillera Central Venezolana

Abandonando el occidente venezolano, rumbo a la región central de sus costas, encontramos una serie de montañas, que forman La Cordillera Central de la Costa Venezolana, estas montañas se extienden hasta el limite mas oriental del país, en ellas, nacen importantes ríos, cuyas aguas alimentan al Mar Caribe en diversos puntos, su fauna es diversa y el paisaje fresco y verde de sus montañas se une a las blancas arenas y aguas cristalinas de las playas en los estados Carabobo, Aragua, La Guaira y Miranda.

El Estado Miranda es muy conocido por sus áreas verdes, estas incluyen varios parques nacionales, haciendas y áreas protegidas, posee unos 50 Km de costa a los pies de la imponente y extensa Cordillera de la Costa Venezolana, ostenta diversas opciones de balnearios y para aquellos en busca de soledad, Miranda les reserva la espectacular playa del parque Tacarigua de la Laguna. Existen en su costa urbanizaciones vacacionales, clubes, resorts y una variedad de hospedajes. Recomendamos para visitar:

Playa Caracolito

Una playa rodeada de vegetación y rocas, lo que impide el acceso terrestre. Es una hermosa playa de aguas cristalinas y arena fina. Su oleaje es moderado, cuenta con restaurantes, alquiler de sillas y toldos. Es un destino muy concurrido se sugiere visitar fuera de fines de semana o temporada.

Puerto Frances

Son unos 900 metros de arena oscura y fina, aguas claras y un oleaje de suave a moderado. Esto ofrece Puerto Frances una hermosa playa cerca de Higuerote, posee servicio de alquiler de sillas y toldos, un enorme estacionamiento, restaurantes variados y área de acampar. Desde aquí salen los peñeros a Caracolito y Majagua.

Majagua

Una playa bastante virgen, rodeada de uno hermoso paisaje natural, sin acceso por tierra y con unos 350 Mts de fina arena blanca. Sus olas, son el destino de muchos surfistas, no cuenta con servicios, así que es poco concurrida.

Bahía de San Francisquito

Es un balneario Privado, muy bien equipado con todo tipo de servicios, su oleaje es suave, sus aguas claras y poco profundas, favorable para las familias con niños pequeños, su arena es hogar de hermosos cocoteros. Para llegar, debes tomar un angosto camino, que esta a la derecha de la vía a Puerto Frances.

Los Totumos

La encontramos saliendo de Higuerote, vía Puerto Frances, posee un enorme estacionamiento, al observarlo sabremos que llegamos a Los Totumos, es una playa super concurrida, aunque su orilla de unos 1,5 Km de fina arena blanca y la fresca vegetación de costa con todo y cocoteros siempre tiene un buen espacio, su oleaje es muy bajo, la oferta de servicios es diversa y muy completa. 

Bahía de Buche

Es una pequeña y calmada playa en medio de un manglar, posee profundas aguas que invitan a realizar snorkel, mucha vegetación, algunos cocoteros, servicio de restaurante, sillas y toldos, para llegar hay un embarcadero en el pueblo de Carenero donde se puede dejar el carro y tomar un bote. 

Chirimena

La playa de Chirimena es muy bonita, en su mar observamos diferentes tonalidades de colores verdes y azules, el agua a una temperatura ideal, un sol radiante y a veces, los tambores del pueblo recorriendo la playa, le dan un ambiente único al lugar. Además, es junto a Chirere, uno de los destinos preferidos para los surfistas.

Los Corales

Esta al Occidente del Pueblo de Chirimena, un risco esconde cerca de 1,2 Km de una playa paradisíaca, fina arena blanca, un mar lleno de oleaje moderno y la sombra natural de algunos cocoteros. Hay varios estacionamientos vigilados, allí también ofertan baños y duchas, los posaderos mantienen y  limpian la playa.

Playa Caiman

Al este del pueblo de Chirimena tomando una carretera de montaña, aunque en verano se puede acceder en vehículos altos de transmisión simple. Es una playa pequeña de arena coralina bañada por un mar agitado y hondo. Abundan arrecifes,  no tiene servicios. Aunque la sombra es escasa, es un lugar encantador, ideal para quienes desean hallar un rincón bendecido por la naturaleza, alejado de ruidos y  multitudes.

Chirere

Esta playa, empieza después del pueblo de Chirimena y se extiende hacia el oeste unos 3.000 Mts. Comúnmente, este mar de fondo arenoso ofrece olas grandes ideales para los surfistas. De diciembre a febrero el oleaje se hace más intenso y provoca fuertes corrientes, por lo que es recomendable cierta prudencia. La playa está dividida en tres balnearios que ofrecen alquiler de toldos y sillas, kioscos de comida y estacionamientos vigilados. Existe también la posibilidad de acampar.

Los Canales

Esta en la población de Río Chico, con kilómetros de arena blanca sembradas de cocoteros. Es una playa de oleaje que varia , de moderado a fuerte, frecuentada por surfistas deseosos de desafiar las olas de la costa de Barlovento. En general la playa no ofrece ninguna infraestructura turística, pero si la posibilidad de escoger el sitio más apropiado y agradable dada su larga extensión.

PARQUE NACIONAL TACARIGUA DE LA LAGUNA​

Se compone de una laguna costera permanente de 7.800 ha y 1,2 m de profundidad promedio, separada del mar por una restinga o barrera litoral de 28,8 km de largo y 300-1.000 m de ancho que se formó por la acción de la corriente marítima que recorre el litoral en dirección Este-Oeste. Es uno de los estuarios más productivos en la costa venezolana, está dominada por bosques de manglares donde se pueden encontrar cuatro de las siete especies de mangles presentes en el país: Avicennia nitida, en los suelos más consolidados y menos negados; Conocarpus erectus, que crece en las zonas más arenosas; Rhizophora mangle, en los bordes de la laguna; y Laguncularia racemosa, que puede encontrarse en todo tipo de terreno. En la Laguna de Tacarigua anidan cuatro especies de tortugas marinas: Chelonia mydas, Caretta caretta, Dermochelys coriacea y Eretmochelys imbricata. Se pueden observar más de 20 especies de mamíferos, entre ellos el venado matacán, el murciélago pescador, el zorro cangrejero, los monos capuchinos y araguatos, el roedor más grande del mundo, el chigüire y el cunaguaro que está considerado vulnerable a la extinción. El perro de monte también en peligro extintivo. Por las tardes recomendamos contratar el servicio de lanchas para ir a ver retornar miles de pintorescas aves a su refugio, acompañado de una hermosa puesta de sol.

La vida te brinda momentos especiales, sobre todo aquellos que involucran a la playa

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *