Maravillas del mundo moderno
Mundo

Maravillas Del Mundo Moderno

Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron los ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation. Una excelente opcion si deseas tomar un año sabatico para viajar.

Después de un largo periodo de votación en todo el mundo, solo 7 de estas construcciones fueron seleccionadas para una votación final. A continuación, te detallamos a los ganadores y merecedores de este título que fueron dados a conocer un 07 de julio del 2007 en el Estádio da Luz, Lisboa (Portugal):

Chichén Itzá

Chichén Itzá, es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México. Consistió en una ciudad o un centro ceremonial de la civilización Maya. Está ubicada en el estado de Yucatán, a 128 km de Mérida en dirección a Cancún, y recibe más de un millón de turistas cada año, lo que la convierte en la segunda zona arqueológica más visitada de México, después de Teotihuacan.

Realiza una visita virtual a Chichén Itzá

Coliseo de Roma

El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. El famoso monumento italiano permite la visita de la zona subterránea donde se preparaban los luchadores antes de combatir contra las bestias. La visita al mítico Coliseo de Roma es uno de los puntos clave en cualquier ruta turística por la capital romana.

Visita Virtual al Coliseo de Roma

Cristo Redentor

El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado es una enorme estatua de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. El Cristo Redentor del Corcovado, impresiona profundamente cuando se tiene la suerte de verlo en persona por primera vez. Es sin lugar a dudas una de esas experiencias que aceleran el corazón y se quedan marcadas en la retina para siempre. 

Gran Muralla China

La Gran muralla China es una antigua fortificación china. Construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI, para proteger la frontera norte del Imperio chino de los ataques de  Mongolia y Manchuria.

Considerada la obra de ingeniería militar más gigantesca de todos los tiempos. La Gran Muralla no es una construcción homogénea, ya que fue edificada en función de las necesidades del momento y de los recursos disponibles. Por este motivo, se utilizaron materiales tan diversos como la piedra de granito o caliza, el ladrillo, escombros, cañas, o harina de arroz en lugar de cemento. De medida, su altura es de entre seis y siete metros -aunque su punto más alto alcanza los 14- y su anchura de entre cuatro y cinco.

Machupicchu Perú

Está ubicada en la región Cuzco, provincia de Urubamba, distrito de Machupicchu, sobre el Valle Sagrado de los Incas,  en la Cordillera Oriental del sur de Perú a 2430 metros sobre el nivel del mar.

Fue descubierta en 1911 por Hiram Bingham. La Ciudad Inca está dividida en dos grandes sectores:

  • El agrícola, con una vasta red de andenes o terrazas artificiales,
  • El urbano, con bellas construcciones como el Templo del Sol.

Petra Jordania

Petra es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo. El nombre de Petra proviene del griego πέτρα que significa piedra. No se sabe exactamente cuándo nació Petra, pero sí que su momento de mayor esplendor fue en el siglo I a.C. como capital del Imperio Nabateo. Fue la piedra angular de una ruta comercial por la que se desplazaban valiosas mercancías. Su importancia fue tal que llegó a acoger a una población de más de 30.000 personas. Más tarde pasó a ser parte del Imperio Romano, y después del Bizantino, viéndose gravemente destruida por un terremoto en el año 363. 

Taj Mahal

El Taj Mahal es un monumento funerario. Fue construido por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol, entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, en honor a su esposa muerta al dar a luz.

Taj Mahal (abreviación del nombre de Mumtaz Mahal) significa también “La Joya del Palacio”. Era una bellísima e inteligente reina, que además era consejera inseparable de su esposo.

Los materiales de construcción fueron traídos de muchos países, entre ellos Arabia, Egipto y el Tíbet, así como de varios lugares de la India. A la entrada hay un caravasar para descanso de los viajeros. Una inmensa portada de piedra arenisca abre sobre un florido jardín de arbustos y cipreses con senderos de mármol y un estanque de lirios en donde se refleja el magnífico edificio.

2 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *