Cañón De Los Perdidos, Tu Destino En Ica
El Cañón De Los Perdidos está ubicado al sudoeste del distrito de Santiago, en el sector denominado Montegrande, provincia de Ica, departamento de Ica, Perú. Se dice que el cañón fue descubierto por un grupo de pescadores en 2009.
El sábado 11 de junio de 2011, los miembros de la «Asociación de Promoción Turística y Cultural de Ocucaje», (APTYCO), promueven un viaje. Para el mismo invitan al Alcalde Pablo Alvites, al paleontólogo Mario Urbina, al periodista Maycol Herrera Bendezú del Diario Correo Ica entre otros. Se formán dos grupos, en dos vehículos, uno de ellos logra llegar a destino, pero, el otro se pierde en el desierto; y, no logra llegar hasta el Cañón, por lo que el periodista Maycol Herrera Bendezú, dijo: «A partir de hoy el cañón se llamará “El Cañón de los Perdidos”». Con este nombre titula su nota periodística, que se emitió el domingo 12 de junio de 2011, en el Diario Correo, edición regional de Ica.
Se formo geográficamente en la misma ruta del río Seco de Ica. Se trata de un fondo marino expuesto a la superficie por algún fenómeno geográfico. Con el tiempo el agua y los fuertes vientos le dierón forma; según estudios de paleontólogos, tiene una antiguedad de 20 a 30 millones de años, y dan indicio de que fue una reserva acuífera los restos fósiles de: ballenas, tiburones, conchas marinas, pingüinos, aves, entre otros animales.
Atractivos Del Cañón De Los Perdidos
- El “Cañón de Los Perdidos”, tiene 4 niveles o “caídas”. Recorrer el Cañón, alrededores e interior toma un tiempo aproximado de 2 a 3 horas.
- En el segundo nivel, se puede observar el “Ojo de Agua” y en la parte superior (caída) está la “Cara del Puma” en la parte superior derecha e izquierda hay dos lienzos con pequeñas figuras aún “la calavera”, “el feto”, “el ET” y otras aún por definir. Entre el 3er. hay una laguna, y el cuarto nivel está el “Tobogán “del Cañón. “La Plaza Caracol” y “El Anfiteatro”
- El Cañón tiene 3 bajadas para llegar a su interior, entre la primera y la segunda bajada está “El Mirador”, desde donde se puede ver la figura del “Ovni” y las “Lagunas del Cañón” (río Ica) de estas, la tercera bajada es la más accesible para la familia.
- Recorriendo el Cañón de sur (aguas abajo) a norte (aguas arriba) se ve el «Tobogán de piedra», “La Muralla del Cañón”, “El Desfiladero”, “Los Baluartes”, en cuyas paredes se observan miles de “esculturas y tallados naturales” que sorprenden a los visitantes.
- En su desembocadura con el río Ica, se hallan “Las lagunas del Cañón”, con pequeños peces y en algunas temporadas, camarones de río, este lugar sirve de hábitat a algunas aves y zorros.
Recomendaciones Al Visitar El Cañón De Los Perdidos
Vestimenta
La vestimenta que debes usar para esta aventura, debe de ser muy fresca y cómoda. Recuerda, estarás en el corazón del desierto iqueño. Lo ideal es llevar sombrero, gorras, camisas mangas largas, zapatos para escalar montañas y un pantalón que sea confortable para el clima.
Hidratación
Lleva suficientes botellas de agua, así como también pequeñas frutas o incluso barras de cereales. Te aseguro que, te ayudaran a mantener la energía y entusiasmo que tanto necesitarás para este día.
Cuida Tu Piel
Usa protector solar. Estos rayos solares suelen ser muy intensos y de no proteger tu piel, puede ser peligroso para tu salud.
Cuida El Cañón De Los Perdidos
- Durante tu visita, no hagas nada que perjudique el estado o hábitat del Cañón de los Perdidos. Es decir, no hagas camping, ni tampoco tires basura. Anteriormente, muchos viajeros destruían los bloques de sedimentos de este maravilloso recurso natural.
- Utiliza los senderos y rutas indicadas por los guías. No escales las rocas
- En el Cañón de los perdidos hay un pequeño ecosistema, el cual, habitan una variedad de animales. Las especies que más encontrarás durante tu expedición son: Las lagartijas, un sinfín de insectos, gallinazos y hasta plantas silvestres que crecen aquí.
¿Como Visitar El Cañón De Los Perdidos?
Contratando un tour
Hay varias opciones de distintos precios, especializados y dedicados a este servicio, con distintos precios y promociones.
Por cuenta propia
Para llegar hasta cañón tendrás que recorrer 90 kilómetros desde la ciudad de Ica, lo cual te tomará aproximadamente 2 horas. Saliendo de la ciudad, debes tomar la carretera Panamericana Sur y a la altura del km. 339 encontrarás un desvío a la derecha, que es la entrada al distrito iqueño de Callango.
Por este desvío se sigue un camino en trocha que te conducirá hasta la Boca del Río, por la margen izquierda de Callango.
A medida que vas llegando al Cañón, te darás cuenta que van apareciendo los famosos gallinazos o cuervos. También podrás ver estas aves mientras vas bajando a la base del cañón, lo cual te tomará unos 30 minutos en promedio.