Viaje a Machu Picchu en Tren: Todo lo que Necesitas Saber
¿Alguna vez has soñado con llegar a Machu Picchu de una manera cómoda y sin preocupaciones? Imagina recorrer los espectaculares paisajes de los Andes peruanos, con ríos serpenteando y montañas imponentes, mientras te acercas al destino místico que tanto has anhelado. Si la idea de un viaje a Machu Picchu en tren te intriga, estás en el lugar correcto. Aquí te explicaremos paso a paso cómo organizar esta increíble aventura.
¿Por qué viajar a Machu Picchu en tren?
Antes de contarte todos los detalles prácticos, es importante entender por qué muchas personas prefieren viajar a Machu Picchu en tren. Existen varias formas de llegar al famoso santuario inca, como la popular caminata por el Camino Inca, pero el tren ofrece una experiencia única y más accesible para quienes buscan comodidad sin perderse los paisajes. Viajar en tren te permitirá disfrutar del trayecto, relajarte y llegar descansado para explorar las ruinas.
Además, si viajas con niños, personas mayores o simplemente quieres evitar el esfuerzo físico de una caminata larga, el tren es la mejor opción. Ahora que sabes por qué elegir el tren, veamos cómo planear este viaje.
Paso 1: ¿Cómo comprar los boletos de tren?
Tipos de trenes
Existen varias compañías y clases de trenes que te llevarán a Machu Picchu desde diferentes puntos, pero las dos principales son PeruRail e Inca Rail. Ambas empresas ofrecen una variedad de servicios, desde opciones más económicas hasta lujosas, para que elijas el que más se ajuste a tu presupuesto y expectativas.
Entre las clases de trenes más populares están:
- Expedition: Ideal para viajeros que buscan comodidad a un precio accesible. Es el tren más económico de PeruRail.
- Vistadome: Ofrece grandes ventanas panorámicas para disfrutar de las vistas. Tiene un costo intermedio.
- Hiram Bingham: El servicio más exclusivo, con todo el lujo que puedas imaginar: comida gourmet, barra libre y más.
¿Dónde comprar los boletos?
Puedes adquirir tus boletos directamente en las páginas web oficiales de PeruRail o Inca Rail. Es recomendable comprarlos con semanas o incluso meses de anticipación, especialmente si piensas viajar en temporada alta (de mayo a septiembre).
Además, existe la opción de comprar boletos directamente en Cusco, pero corres el riesgo de que ya no haya disponibilidad para la fecha que deseas.
¿Qué incluye el boleto de tren?
Dependiendo de la clase de tren que elijas, el boleto puede incluir refrigerios, entretenimiento a bordo e incluso espectáculos en vivo. Asegúrate de verificar los detalles al momento de la compra para saber qué servicios están incluidos en tu viaje.
Paso 2: ¿Dónde empieza tu viaje en tren?
El punto de partida para el viaje en tren a Machu Picchu puede variar según el tipo de tren que elijas, pero los dos principales son:
Estación de Poroy
Esta estación está a unos 20 minutos de la ciudad de Cusco. Los trenes que parten desde aquí suelen ser más cómodos para quienes se alojan en Cusco, ya que no necesitan recorrer grandes distancias antes de embarcar.
Estación de Ollantaytambo
Si decides explorar el Valle Sagrado antes de visitar Machu Picchu, esta estación es la ideal. Ollantaytambo está aproximadamente a una hora y media de Cusco y es el punto de partida para la mayoría de los trenes que van a Machu Picchu. Además, Ollantaytambo en sí mismo es un sitio arqueológico fascinante, por lo que muchos viajeros aprovechan para conocerlo antes de seguir su ruta.
Paso 3: ¿Cómo llegar a las estaciones?
Si te alojas en Cusco, llegar a las estaciones de tren puede ser sencillo:
- A Poroy: Puedes tomar un taxi desde el centro de Cusco. El viaje dura aproximadamente 20 minutos y el costo ronda los 20-30 soles.
- A Ollantaytambo: Hay varias formas de llegar a esta estación, la más común es a través de un tour o taxi privado. También existen colectivos (vans compartidas) que parten del centro de Cusco hacia Ollantaytambo y cuestan unos 15 soles por persona.
Si te decides por el tren desde Ollantaytambo, te recomendamos salir temprano para explorar el sitio arqueológico antes de tomar el tren a Machu Picchu.
Paso 4: Disfruta del trayecto
El viaje en tren hacia Machu Picchu es una experiencia por sí sola. Mientras avanzas, verás el cambio de paisajes, desde las alturas de los Andes hasta la exuberante vegetación de la ceja de selva. La mayoría de los trenes cuentan con amplias ventanas, así que asegúrate de llevar tu cámara lista para capturar la belleza del entorno.
Consejos para el viaje en tren:
- Lleva ropa cómoda: Aunque el clima en Cusco puede ser frío, a medida que te acerques a Machu Picchu, la temperatura subirá.
- No olvides tu cámara: Los paisajes son impresionantes y querrás tener recuerdos de este hermoso trayecto.
- Atento a los anuncios: Algunos trenes incluyen explicaciones sobre la historia y la cultura de la región, lo que hace que el trayecto sea aún más enriquecedor.
Paso 5: Llegada a Machu Picchu
Una vez que llegues a Aguas Calientes, la pequeña ciudad al pie de Machu Picchu, deberás tomar un autobús que te llevará hasta la entrada del sitio arqueológico. Este trayecto en autobús dura unos 25 minutos, y los boletos pueden comprarse en el mismo pueblo.
Es importante que hayas reservado previamente tu entrada a Machu Picchu, ya que el acceso es limitado y se agotan rápidamente, especialmente durante la temporada alta.
Preguntas frecuentes sobre el viaje a Machu Picchu en tren
¿Cuál es la mejor época para hacer el viaje?
La temporada seca, de mayo a septiembre, es ideal, ya que las lluvias son escasas y el clima es más estable. Sin embargo, esta es también la temporada más concurrida. Si prefieres evitar las multitudes, puedes considerar viajar en abril o octubre, cuando el clima sigue siendo agradable pero hay menos turistas.
¿Es necesario reservar con anticipación?
Sí, tanto los boletos de tren como las entradas a Machu Picchu deben ser reservados con anticipación, especialmente si planeas viajar en temporada alta.
¿Cuánto tiempo dura el viaje en tren?
Desde Poroy, el viaje dura aproximadamente 3 horas y 30 minutos. Desde Ollantaytambo, el trayecto es más corto, alrededor de 1 hora y 45 minutos.
Conclusión
Hacer un viaje a Machu Picchu en tren es una opción cómoda, accesible y maravillosa para quienes desean disfrutar del paisaje sin el esfuerzo de una caminata larga. Desde la elección del tipo de tren, la compra de boletos, hasta la llegada a Machu Picchu, cada paso del proceso está diseñado para ofrecerte una experiencia inolvidable. Así que no lo dudes más, planea tu viaje y prepárate para descubrir uno de los sitios más icónicos del mundo de una manera inolvidable. ¡Tu aventura hacia la ciudadela inca te espera!