Barco navegando frente una isla
Europa,  Recomendaciones De Viajes

Cruceros Económicos Saliendo desde Europa: Guía Completa para Tu Aventura en Alta Mar

¿Te imaginas poder comprar Cruceros Económicos Saliendo desde Europa y navegar por el Mediterráneo en un barco enorme con tu familia y, al mismo tiempo, no gastar una fortuna? Imagina despertar con el sol asomando entre las olas, desayunar rico en un buffet, y luego pasear por un castillo medieval o una playa exótica. Un crucero familiar económico saliendo desde Europa puede hacer realidad esa aventura. En esta guía te explicamos paso a paso cómo planificar y contratar un crucero barato desde un puerto europeo, teniendo en cuenta el presupuesto, las actividades para niños y todo lo que hay que saber para disfrutar junto a tus hijos.

¿Cómo encontrar cruceros económicos saliendo desde Europa?

Para conseguir precios bajos conviene buscar ofertas y reservar con tiempo. Por ejemplo, es común que las navieras lancen promociones de reserva anticipada hasta un año antes del viaje. Si planeas temprano, podrás obtener buenos descuentos y más opciones de camarote (la “habitación” en el barco). También, las mejores ofertas suelen aparecer en temporada baja (cuando los niños están en la escuela). En temporada alta (vacaciones de verano) los precios suben, así que una alternativa es viajar en primavera u otoño.

  • Reserva con anticipación. Muchos cruceros sacan rebajas si compras con meses de antelación. Así pagas menos y encuentras más espacio en el barco.
  • Compara precios. Pide cotizaciones en distintas agencias de viajes o busca en sitios web de cruceros. A veces una agencia puede tener precios especiales.
  • Temporada baja y rutas menos populares. Las salidas fuera de vacaciones escolares son más baratas. También intenta rutas menos conocidas o barcos no tan nuevos, pues suelen costar menos.
  • Paquetes con vuelo incluido. Algunas ofertas incluyen el vuelo al puerto de salida; a veces sale más económico que comprar todo por separado.

Con estos consejos, seguro encuentras un crucero económico que salga de un puerto europeo (por ejemplo, Barcelona, Roma o Londres) y recorra lugares increíbles.

Factores clave para familias con niños

Al planear un crucero en familia debes pensar en varios detalles:

  • Presupuesto y precios para niños. Afortunadamente, muchas navieras permiten viajar gratis o a precio reducido a los niños que duermen en el mismo camarote que sus padres. Por ejemplo, MSC Cruceros ofrece pasaje gratis para menores de 12 años en el mismo camarote que los padres. Esto significa que el costo adicional por niño es cero o muy bajo. Ten en cuenta, sin embargo, que hay que pagar las tasas de embarque y otros extras como las bebidas o excursiones.
  • Servicios infantiles. Elige un crucero que tenga actividades para niños: guardería, clubes infantiles o zonas de juego. Casi todos los barcos modernos ofrecen clubes para niños de distintas edades, con personal que cuida y organiza juegos. Así, los papás pueden relajarse sabiendo que los niños están entretenidos. Por ejemplo, Carnival tiene el programa Camp Ocean (2–11 años) con juegos, manualidades y películas para niños. Si tus hijos tienen edad de adolescente, busca barcos con clubes para jóvenes (Cruise Carnival ofrece “Circle C” para 12-14 años y “Club O2” para 15-17).
  • Tipo de camarote. Viajar en familia suele ser más económico si comparten una cabina para cuatro o cinco personas (muchos barcos la tienen). También hay camarotes conectados para familias grandes. En general, conviene reservar con anticipación, ya que las cabinas grandes se agotan pronto. Además, en cruceros familiares es bueno pedir un camarote no muy cerca de zonas ruidosas (discotecas o motores).
  • Edad mínima y reglas especiales. Revisa la edad mínima para viajar en cada naviera: por ejemplo, Windstar Cruise no permite niños menores de 8 años y exige que los menores viajen con un adulto mayor de 21. Esto significa que Windstar no es recomendable para familias con bebés o niños pequeños. Cada compañía tiene sus propias reglas (algunas no admiten menores en ciertos itinerarios, o prohíben viajar a embarazadas muy avanzadas), así que lee las condiciones antes de reservar.
  • Extras incluidos. Ten en cuenta qué cosas incluye el precio del crucero: la mayoría de las comidas en restaurantes y buffet suelen estar incluidas, así como algunas actividades básicas (teatros, piscinas, espectáculos). Sin embargo, cosas como las bebidas alcohólicas, el Wi-Fi o las excursiones en tierra suelen costar extra. Algunos paquetes económicos agregan beneficios (por ejemplo, Wi-Fi gratis o crédito a bordo) para ahorrar dinero.

Al comparar opciones ten en mente todos estos factores: precio final, servicios para niños y conveniencia para tu familia.

Actividades a bordo del crucero

Uno de los grandes atractivos del crucero son las actividades que puedes hacer en el barco. ¡Nunca hay tiempo para aburrirse! Por ejemplo:

  • Clubes infantiles y guarderías. Los barcos cuentan con salas especiales para niños, divididas por edades, donde hay juegos, manualidades y monitores (adultos responsables) que organizan todo tipo de actividades temáticas. Así los niños hacen amigos mientras juegan y los papás pueden participar en otras cosas tranquilos.
  • Parques acuáticos y piscinas. Muchos cruceros tienen piscinas familiares y hasta parques acuáticos con toboganes de agua. En estos toboganes, como los de la foto, los niños y los adultos pueden deslizarse y salpicar en el agua sin parar. Los parques acuáticos y piscinas están siempre supervisados por personal, para que todos puedan disfrutar seguros.
  • Espectáculos y entretenimiento. Cada noche los cruceros organizan shows en vivo tipo teatro Broadway, musicales o magos que encantan a toda la familia. También hay salas de cine, discotecas familiares (por ejemplo, MSC tiene la “Doremi Disco” para bailar con los niños) y videojuegos. Muchas navieras anuncian juegos familiares diarios (búsquedas del tesoro, concursos de dibujo, bailes temáticos) para que grandes y chicos participen juntos.
  • Deportes y juegos. Hay zonas con mini golf, canchas de baloncesto o ping-pong, rocódromos e incluso simuladores de Fórmula 1 en algunos barcos modernos. También se organizan actividades al aire libre como karaoke, clases de baile o talleres de ciencia. Todo está pensado para que los niños estén siempre ocupados en algo divertido.
  • Comedor familiar y buffet. A la hora de comer, los barcos suelen ofrecer menús internacionales con opciones para niños. Las comidas en los principales restaurantes y en el buffet están incluidas en el precio del crucero. Puedes disfrutar en familia de platos de todo el mundo, y a los niños les encanta elegir sus comidas favoritas del buffet, desde pizzas hasta frutas frescas. Muchos barcos incluso permiten pedir la cena en la cabina para que los niños descansen tranquilos después de un día agitado.

Como ves, un crucero ofrece muchas actividades para mantener a los niños entretenidos. ¡Incluso hay eventos especiales como un día de diversión con LEGO® a bordo en MSC Cruises, donde las familias juegan juntas con bloques Lego!

Qué hacer en tierra durante las escalas

Un crucero suele tener varias paradas en puertos de Europa. En cada parada puedes bajar y hacer excursiones con tu familia. Dependiendo de la ruta, los destinos populares pueden incluir ciudades históricas, playas bonitas y parques temáticos. Por ejemplo, si navegas por el Mediterráneo, podrías visitar:

  • Castillos y monumentos históricos. Italia y España tienen castillos y ruinas increíbles que fascinan a los niños curiosos. En Roma pueden recorrer el Coliseo o pasear por la Piazza Navona; en Francia ver la Torre Eiffel; en Grecia, visitar ruinas de templos antiguos. Muchos barcos ofrecen excursiones familiares guiadas por expertos, que explican la historia de forma divertida.
  • Playas y actividades al aire libre. En algunos puertos mediterráneos (como Baleares o la Costa Azul) hay playas ideales para familias. Pueden pasar el día construyendo castillos de arena o nadando con careta. A veces las excursiones en tierra incluyen parques acuáticos o parques de aventuras con tirolinas y juegos.
  • Comida y cultura local. Degustar helados italianos, paella española o chocolate suizo puede ser una aventura gastronómica para los niños. En mercados locales o calles comerciales los niños pueden conocer dulces tradicionales. También hay visitas a granjas o pueblos pintorescos donde los niños corren seguros.
  • Parques temáticos y zoológicos. En algunos destinos europeos hay atracciones infantiles especiales: por ejemplo, acuarios marinos (como el de Barcelona) o parques temáticos (Disneyland París, o parques de agua en Grecia). Si el crucero ofrece una parada larga, tal excursión puede ser ideal para toda la familia.
  • Excursiones familiares con descuento. Algunas navieras (como MSC) ofrecen excursiones especiales para familias, llamadas Family Fun, con guías adaptados para los niños. Además, en estas excursiones los menores suelen tener precio reducido: por ejemplo, en MSC los niños menores de 2 años viajan gratis y los de 3 a 13 años pagan hasta un 30% menos que un adulto.

Las escalas son una gran oportunidad para enseñarles a los niños sobre diferentes culturas y paisajes. Lo importante es planificar qué visitas hacer, eligiendo siempre actividades aptas para la edad de tus hijos.

Líneas de crucero recomendadas para familias

Existen varias compañías de cruceros con opciones familiares. A continuación describimos las más populares con salidas desde Europa:

MSC Cruises

MSC Cruceros es una de las compañías europeas más grandes. Ofrece numerosos itinerarios por el Mediterráneo con salidas de puertos como Barcelona, Génova o Marsella. Para familias:

  • Niños gratis. En MSC los menores de 12 años viajan gratis cuando comparten camarote con sus padres, ¡ideal para ahorrar!
  • Clubes y actividades infantiles. Tienen clubs para bebés, niños y adolescentes, con actividades y juegos para cada edad (desde pintura hasta concursos y discotecas familiares).
  • Excursiones y servicios. MSC organiza excursiones familiares y ofrece descuentos en tours terrestres para niños (bebés gratis, niños 3-13 con 30% de descuento). A bordo, hay piscinas con toboganes, el parque acuático Jungle Falls, simuladores de F1 y shows de Broadway.
  • Comidas incluidas. En sus barcos la comida internacional está incluida, con menús especiales para niños. Hay restaurantes temáticos y buffet las 24 horas.

En resumen, MSC es muy amigable con las familias. Sus barcos modernos están diseñados para que los niños se diviertan y los padres descansen.

Carnival Cruise Line

Carnival es una naviera estadounidense que cada vez tiene más presencia en Europa (tiene barcos que recorren el Mediterráneo en verano). Aunque no sale tan seguido de puertos españoles, sus salidas por Europa permiten conocer Italia, España, Grecia y más. Lo bueno de Carnival para familias:

  • Club Camp Ocean. Carnival tiene el programa Camp Ocean para niños de 2 a 11 años. Ahí los niños hacen manualidades, juegan, bailan y ven películas en grupos por edad (Pingüinos 2-5, Stingrays 6-8, Sharks 9-11). También ofrecen Clubs para adolescentes (Circle C para 12-14, Club O2 para 15-17).
  • Habitaciones familiares. Ofrece camarotes diseñados para familias (algunos aceptan hasta 5 personas e incluyen baño extra). Esto significa que una familia grande puede compartir habitación y dividir gastos.
  • Entretenimiento variado. Los barcos de Carnival tienen toboganes de agua, simuladores de surf, minigolf, comedias en vivo y hasta karaoke. Cada día hay actividades para niños y adultos.
  • Precios competitivos. Carnival suele tener ofertas atractivas y paquetes todo incluido, por lo que a veces se consiguen precios bajos por persona.

Si encuentras una ruta mediterránea de Carnival desde un puerto europeo, es una opción alegre y divertida para los niños.

Windstar Cruises

Windstar ofrece viajes en embarcaciones pequeñas de estilo yate, muy distintas a los grandes barcos antes mencionados. Tiene itinerarios en verano por el Mediterráneo y también por el norte de Europa. Sin embargo, hay que tener en cuenta:

  • Edad mínima. Windstar no acepta pasajeros menores de 8 años. Sus barcos son más tranquilos y no tienen clubes infantiles ni actividades especiales para niños.
  • Ambiente tranquilo y lujo ligero. Es una opción elegante para familias con hijos mayores que disfrutan de lugares exclusivos, pero no es la más barata.
  • Itinerarios únicos. Ofrece rutas especiales (p.ej. islas griegas pequeñas o puertos menos turísticos). Si tu familia prefiere viajes más íntimos y sin multitudes, puede ser interesante a pesar de ser menos económico.

En conclusión, Windstar está más orientado a adultos y familias con hijos grandes. Si tus niños tienen 8 años o más y buscas algo diferente, podría ser una opción, pero en general no es la más económica ni pensada para los más pequeños.

Consejos finales para disfrutar tu crucero familiar

  • Revisa documentación y salud. Antes de embarcar, asegúrate de que todos tienen pasaporte vigente y visados necesarios para los países que visitarán. Consulta también las normas de salud (vacunas o permisos) de cada puerto.
  • Empaca inteligentemente. Lleva ropa cómoda, traje de baño, protector solar y algo de abrigo para la noche en alta mar. Para los niños, incluye juguetes pequeños o libros para el tiempo libre.
  • Involucra a los niños. Invita a tus hijos a elegir alguna actividad a bordo o excursión. Así esperan con ilusión el viaje. Explícales brevemente cómo es un crucero y qué verán.
  • Aprovecha las ofertas extra. Muchas navieras tienen programas de fidelidad o descuentos para familias numerosas. Pregunta en la agencia o directamente en la naviera por promociones especiales (por ejemplo, wi-fi gratis para familia o “bebé gratis”).
  • Seguridad ante todo. Contrata un seguro, sigue siempre las instrucciones de seguridad del barco. En las actividades acuáticas ponles chalecos salvavidas a los niños si los ofrecen. Consulta horarios y deja claro un punto de encuentro en caso de que se pierda la conexión celular.

Contratar un crucero económico saliendo desde Europa es posible si planificas con calma y eliges bien. Siguiendo estos consejos, podrás encontrar una ruta divertida por Europa que encaje con tu presupuesto y haga felices a los más chicos. ¡Prepara las maletas, que la aventura en el mar está por comenzar!

Preguntas frecuentes

Qué Incluye un Crucero Económico saliendo desde Europa (y Qué No)

Normalmente Incluido

✔ Alojamiento en cabina (interior, exterior o con balcón).
✔ Comidas en buffets y restaurantes principales.
✔ Entretenimiento básico (shows, piscinas, gimnasio).

Gastos Extras a Considerar

✗ Bebidas alcohólicas y refrescos (a menos que contrates un paquete).
✗ Excursiones en tierra (puedes explorar por tu cuenta para ahorrar).
✗ Propinas (suelen ser €10-€15 por persona/día).

Puertos de Salida Más Populares

Barcelona (España) → Mediterráneo Occidental.
Southampton (UK) → Europa del Norte.
Venecia (Italia) → Adriático y Grecia.
Hamburgo (Alemania) → Fiordos Noruegos.

Tipos de Cabinas: ¿Cuál Elegir?

Interior: La más económica (sin ventana).

Exterior: Con ventana, pero no balcón.

Balcón: Ideal para disfrutar vistas privadas.

Suite: Más espacio y servicios VIP (pero más cara).

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *