La Guaira desde el fortin
Playas De Venezuela,  Venezuela

La Guaira, Cordillera Central Venezolana

Abandonando el occidente venezolano, rumbo a la región central de sus costas, encontramos una serie de montañas, que forman La Cordillera Central de la Costa Venezolana, estas montañas se extienden hasta el limite mas oriental del país, en ellas, nacen importantes ríos, cuyas aguas alimentan al Mar Caribe en diversos puntos, su fauna es diversa y el paisaje fresco y verde de sus montañas se une a las blancas arenas y aguas cristalinas de las playas en los estados Carabobo, Aragua, La Guaira y Miranda.

Viajando por aquí, por la Cordillera de la Costa Venezolana, encontramos: La Guaira, es el estado más joven de Venezuela, se encuentra a pocos minutos de Caracas, en la capital del estado, la ciudad de La Guaira funciona el principal puerto del país y en la ciudad contigua Maiquetía se encuentra el principal y más grande terminal aéreo de Venezuela el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en sus costas hay un sin fin de opciones de balnearios con excelente acceso vial bien sea en transporte publico o privado, rompeolas y todo  servicio necesario para un buen día de sol, ademas de comida marina fresca y variada, las mas concurridas son: Los Ángeles, Pelua, Pantaleta, Camurí Chico, La Punta, Q-Lito, Osma, Paraíso, Los Cocos, Caleta, Carrilito, Alí Babá, La Punta, Waikikí, Lido, Playa Grande, Playa Verde. Adicional a estas playas de ciudad se encuentran otras mas alejadas como lo son:

Ciudad Balneareo Los Caracas

Fue ideada por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva y su equipo, dista mucho de su esplendor inicial, sin embargo aun se puede encontrar como una buena opción para la  practica el surf y el windsurfd. Por su oleaje y fuertes corrientes marinas la playa se considera peligrosa para aquellos visitantes que no sepan nadar.

Círculo Militar Puerto Nuevo Mamo

Es un club con servicio de hotel, salones de fiesta, piscinas y una extensa y sabrosa playa, cuenta son servicio de restaurante, alquiler de toldos y sillas, estacionamiento, área para parrillas,  baños. Inicialmente era destinado a militares y familiares, hoy en día esta abierto al publico, pagando una módica entrada, esta algo descuidado, esperamos se siga recuperando.

Club Marina Grande

Uno de los tantos clubs de socios existente en La Guaira, posee una playa privada, muy bien conservada y con todos los servicios, es una excelente opción para disfrutar un día de sol cerca a la ciudad.

Chuspa

En esta población desemboca el río Chuspa y justo antes de llegar al mar, se abre y es donde los pescadores guardan sus peñeros. Si bien la playa de Chuspa no es una playa mala, la mayoría de la gente prefiere contratar un peñero para ir a Playa Caribe, que es realmente una playa espectacular que está a sólo 10 minutos en lancha y que vale la pena ir a visitar. Al lado del embarcadero hay un buen estacionamiento en donde se pueden dejar los vehículos.

Chichiriviche de la Costa

No confundir con Chichiriviche, Estado Falcón, está ubicado en una pequeña bahía espectacular, con una arena finísima y una playa muy hermosa, lo hondo de la bahía propicia la práctica del submarinismo, existen varias escuelas de submarinismo en la localidad. Hay variedad de posadas donde alojarse con precios asequibles y  pescado fresco para comer.

Es importante tomar en cuenta el momento en que desee realizar este viaje, pues la visibilidad del área dependerá de la época en la cual realice esta aventura, ya que el agua en temporada de lluvia es bastante turbia en los primeros metros del descenso.

Otros Sitios de Interés

La Casa Guipuzcoana

Esta imponente construcción colonial, fue construida entre 1734 y 1736 por instrucciones del rey Felipe V.

Fuerte San Carlos

Su construcción data de 1769. La fortaleza está diseñada en forma de estrella.

Fuerte El Vigía

Fue construido a principios del siglo XVIII, por Don Francisco Alberreo. Desde allí anunció con el sonido de las campanas y las banderas de elevación, la llegada de los barcos al puerto, su vista es impresionante.

Castillo de Las Salinas

Fue construido en los terrenos de la familia García Laucarce.  El Castillo no se terminó de construir porque prohibieron continuar la obra,  se alegaba en que el terreno donde se asentaba era inestable

Casa Guipuzcoana
Fuerte San Carlos
Fuerte El Vigía
Castillo de Las Salinas

¿Y tú cómo sabes que La Guaira es lejos?

Esta frase se emplea para presionar a la otra persona cuando dice algo con mucha seguridad, y que no debería de saberlo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *